jueves, 17 de septiembre de 2009

EDAD MODERNA (1492 - 1789)

Descartes
Separa la razón y la fe. La ética deja de estar influida por la religión.
S. XVIII: la ilustración: la razón como única fuente de conocimiento apoya el individualismo.

Kant (s. 1724-1804)
Fundamentos:
El centro de la reflexión es el sujeto pensante, es decir, el que genera conocimiento, ejerce la acción y decide sobre ella.
El conocimiento surge del sujeto.
No es la adecuación de mi razón a la verdad. Es generar conocimiento de las cosas (org. Subjetivismo).
Obras:
Crítica de la razón pura. Crítica de la razón práctica. Crítica del juicio.
Morales:
Moral heterónoma: leyes impuestas por una autoridad ajena al sujeto. Kant las rechaza.
Moral autónoma: moral que tiene en si misma su propia ley o principio. Surge de la buena voluntad del sujeto. De esta buena voluntad surgen los deberes.
Nada es bueno o malo (las cosas son como yo digo que son) solo puede haber una buena o mala voluntad: lo que cuenta es la intención.
Cumplir nuestros deberes.
Imperativos:
Imperativos hipotéticos: suponen una condición, nos indican lo que debemos hacer.Imperativos categóricos: no dan opción a elegir, se imponen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario